Ir al contenido

¡Bienvenido!

Charla, complementa, debate, propone!

Registrarse

Se marcó esta pregunta
2 Respuestas
82 Vistas

En la sociedad científica, la organización y compatibilidad de los documentos es clave para la colaboración y reutilización del conocimiento. Para garantizar la interoperabilidad y sostenibilidad a largo plazo de los materiales producidos, es fundamental establecer un estándar de documentación.

Necesidad

Actualmente, los documentos dentro de la varias organizaciones pueden encontrarse en múltiples formatos, lo que dificulta su mantenimiento, accesibilidad y colaboración. Un estándar de documentación permite:

Mantener la información organizada y segura: Unificar el formato facilita la preservación de datos a largo plazo.

Hacer la información libre y accesible: Un formato abierto evita bloqueos de software propietario.

Garantizar ligereza e interoperabilidad: Un formato estándar debe ser fácil de convertir y manipular en diferentes plataformas.

Facilitar el versionado y colaboración: Unificar el formato permite trabajar en equipo sin pérdida de compatibilidad.

Establecer un estándar no solo mejora la organización interna, sino que también permite compartir información de manera más eficiente dentro y fuera de la sociedad científica.

Avatar
Descartar
Autor
Propuesta con un sistema de conversión con base en Markdown.

Para lograr una transición fluida hacia un estándar de documentación, es clave contar con herramientas que permitan la conversión de documentos existentes a un formato unificado como Markdown. Existen diversas herramientas que facilitan este proceso: pandoc, quarto, docx2md, html2text, pdftotext, pdf2md.

Usar las herramientas de toda la vida como
Word, Google Docs y tenerlo en una forma única, esto también nos ayudaría a poder hacer contenido sin preocuparnos del formato como, por ejemplo.

Hago mi articulo en Google Docs o uso directamente Markdown, y luego como ya tengo todo maquetado poder exportarlo a multiples formatos como ser PDF's (con la forma, estructura, visualización que la revista objetivo me exige).
Nota: Algunas conversiones pueden requerir ajustes manuales para corregir estilos y estructuras.

Una vez convertidos a Markdown, los documentos pueden ser almacenados en repositorios centralizados y utilizados como base para futuras publicaciones, asegurando un flujo de trabajo más eficiente y sostenible. 

Asi tambien la IA funciona de forma nativa con este formato ;)

Avatar
Descartar

Su respuesta

De una respuesta sustancial, si desea hacer un comentario sobre la pregunta o la respuesta, utilice la herramienta de comentarios. Recuerde que siempre puede revisar sus respuestas, no es necesario responder dos veces a la misma pregunta. Tampoco se le olvide votar, ayuda a seleccionar las mejores preguntas y respuestas.

Publicaciones relacionadas Respuestas Vistas Actividad
0
mar 25
33
0
feb 25
98
0
ene 25
3
0
abr 25
60
0
feb 25
65